A la ansiedad… dale ejercicio

Back to all Post

A la ansiedad… dale ejercicio

A la ansiedad… dale ejercicio

A la ansiedad… dale ejercicio

Los neurotrasmisores liberados durante y después de practicar ejercicio pueden ayudar a calmar episodios de ansiedad. Un paseo en bicicleta o ejercicio aeróbico pueden reducir los síntomas que ésta produce.

Rafael Tabarés, catedrático de psiquiatría de la Universidad de Valencia, explica que “la evidencia de los beneficios de la actividad física en la salud mental es muy poderosa. Tanto la que haces caminando en tu tiempo libre, yendo a trabajar o cuando te metes en un ejercicio más sistemático en un gimnasio, puede ser útil para prevenir síntomas depresivos o de ansiedad”.

El deporte y el ejercicio no solo sirven para quemar grasa o ganar músculo; ¡También te ayuda a vencer tu ansiedad!

¿Por qué hacer ejercicio te ayuda a aliviar la ansiedad?

Porque liberas sustancias químicas como las endorfinas, que te producen  sensación de bienestar y felicidad.

Porque si te planteas pequeñas metas, el conseguirlas ganarás confianza en ti mismo.

Porque casi todas las maneras de hacer ejercicio te permiten relacionarte con otras personas y eso mejora tu estado de ánimo.

Porque te hace centrar la mente en el esfuerzo físico y alejarla de tus problemas y preocupaciones.

Porque te facilita dormir mas y mejor, lo que mejora la calidad de vida.

Tanto el ejercicio moderado como el extenuante alivian los síntomas de la ansiedad, incluso cuando el trastorno es crónico, según muestra un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Gotemburgo, en Suecia, publicado en la revista BMC Psychiatry.

Si no has hecho deporte, quizá, no hace falta que te lances directamente, puedes empezar controlando la actividad física, que es toda actividad en la que trabajan los músculos y que requiere energía. Incluye las tareas laborales, del hogar o actividades recreativas: subir y bajar las escaleras, ir a los sitios caminando, bajarse un par de paradas antes, limpiar la casa, jugar con los niños en el parque…

Decide cuáles son las actividades físicas que harás más fácilmente y piensa cuándo y cómo puedes hacerlas.

También puedes empezar con algo de ejercicio suave –y durante poco tiempo al principio – para ir ganando intensidad y minutos poco a poco.

Es más recomendable empezar poco a poco que iniciarse de manera intensa y  cansarse o desanimarse e incluso lesionarse.

Aviso Legal
Política de Cookies
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad