Optimismo y salud
Autor: Luis Rojas Marcos
Editorial: DeBolsillo
Optimismo
El optimismo es la tendencia a percibir las situaciones que se suceden en nuestra vida desde su aspecto más positivo o favorable.
El optimismo es una herramienta emocional que puede ayudar a conseguir metas y objetivos a priori complicados.
Una persona optimista es aquella con una predisposición mental a confiar en el éxito y a apoyarse en la esperanza de que las cosas saldrán bien. Por lo que acostumbra a gestionar mejor el estrés y mantiene la perspectiva anclada en el momento presente.
Luis Rojas Marcos
Director de los Servicios Psiquiátricos de los once hospitales generales, servicios de urgencias y ambulatorios de Nueva York.
Commissioner of Mental Health o máximo responsable de los servicios municipales de salud mental, alcoholismo y drogas.
Actualmente compagina sus tareas de profesor de Psiquiatría de la Universidad de Nueva York con la práctica clínica y actividades voluntarias de apoyo a instituciones de salud pública sin ánimo de lucro.
Apuntes
«A lo largo de los años, en mi vida personal y en la medicina y la psiquiatría, he podido confirmar, que la forma de percibir e interpretar las situaciones de la vida ejerce un inmenso poder sobre nuestras emociones, decisiones, conductas y juicios. Para disfrutar de una vida saludable y completa, no basta con curar los males que nos aquejan; es importante conocer y fortificar los aspectos favorables de nuestra naturaleza, que nos ayudan a motivarnos, a superar los retos y a alcanzar nuestras metas»