Trastornos relacionados con las Fobias

Back to all Post

Trastornos relacionados con las Fobias

Trastornos relacionados con las Fobias

Trastornos relacionados con las Fobias

Una fobia es un miedo intenso o aversión a objetos o situaciones específicas. Aunque estar ansioso en algunas circunstancias puede ser realista, el miedo que sienten las personas con fobias resulta desproporcionado con respecto al peligro real causado por la situación o el objeto.

Las personas que sufren una fobia:

  • Tienen una preocupación irracional o excesiva a encontrarse con el objeto o la situación temida.
  • De hecho, toman medidas activas para intentar eludir el objeto o la situación temida
  • Experimentan ansiedad intensa inmediata cuando no pueden evitar y se encuentran con el objeto o la situación temida.

Fobias (o fobias simples)

Como su nombre indica, las personas que tienen una fobia específica tienen un miedo intenso o sienten una ansiedad intensa por tipos específicos de objetos o situaciones. Algunos ejemplos de fobias específicas incluyen el miedo a:

  • Volar en avión, entrar en ascensores
  • Alturas
  • Animales específicos, como arañas, perros, insectos o serpientes
  • Oscuridad
  • Recibir inyecciones
  • Sangre

Agorafobia

Las personas con agorafobia tienen un miedo intenso a dos o más de las siguientes situaciones:

  • Usar el transporte público
  • Estar en espacios abiertos
  • Estar en espacios cerrados
  • Hacer fila o estar en una multitud
  • Estar solas fuera de casa

Las personas con agorafobia a menudo evitan estas situaciones, en parte porque piensan que poder escapar de la situación puede ser difícil o imposible en caso de que tengan reacciones similares al pánico u otros síntomas vergonzosos. En la forma más severa de agorafobia, un individuo puede quedar confinado en su casa.

Trastorno de ansiedad social
(Antes llamado fobia social)

Las personas con trastorno de ansiedad social tienen un miedo general intenso o ansiedad hacia situaciones sociales o de desempeño. Les preocupa que las acciones o comportamientos asociados con su ansiedad sean evaluados negativamente por los demás, lo que los lleva a sentirse avergonzados. Esta preocupación a menudo hace que las personas con ansiedad social eviten los encuentros sociales. El trastorno de ansiedad social puede manifestarse en una variedad de situaciones, como en el lugar de trabajo o en el entorno escolar.

Trastorno de ansiedad por separación

La ansiedad por separación a menudo se considera como algo que solo los niños enfrentan. Sin embargo, a los adultos también se les puede diagnosticar un trastorno de ansiedad por separación. Las personas que tienen trastorno de ansiedad por separación tienen miedo de separarse de las personas a las que están apegados. A menudo les preocupa que les suceda algún tipo de daño o algo adverso a sus figuras de apego mientras están separados. Este miedo les lleva a evitar separarse de sus figuras de apego y a evitar estar solos. Las personas con ansiedad por separación pueden tener pesadillas sobre la separación de las figuras de apego o experimentar síntomas físicos cuando ocurre o se anticipa la separación.

Aviso Legal
Política de Cookies
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad